Fortuna: Economía e industrias clave

La economía de Fortuna está impulsada en gran medida por el turismo, en particular el turismo de bienestar debido a sus famosas aguas termales. Los Baños de Fortuna, conocidos por sus propiedades terapéuticas, atraen a visitantes de toda España y del extranjero, lo que sustenta una próspera industria hotelera. Hoteles, spas y centros de bienestar son contribuyentes clave a la economía local, atendiendo a turistas que buscan relajación y rejuvenecimiento.

La agricultura también juega un papel crucial en la economía de Fortuna, con las tierras fértiles que rodean la ciudad produciendo aceitunas, almendras, cítricos y otros cultivos mediterráneos. Estos productos no solo se consumen localmente, sino que también se exportan, apoyando el sector agrícola de la región. Además, las artesanías locales y los negocios artesanales, como la cerámica y los textiles hechos a mano, reflejan el patrimonio cultural de la zona y contribuyen a la diversidad económica de la ciudad.

En los últimos años, ha habido un creciente interés en desarrollar la ciudad como un destino de turismo cultural y de eventos al aire libre, aprovechando su rica historia, hermosos paisajes y clima templado. Este cambio está fomentando nuevas inversiones en infraestructuras, impulsando aún más las perspectivas económicas de Fortuna.