Lorca: Historia y cultura

Lorca tiene una rica y fascinante historia que se remonta a más de 5.000 años. La ciudad ha sido testigo de una gran variedad de civilizaciones, incluyendo íberos, romanos, visigodos y moros. Durante la época musulmana, Lorca se convirtió en un enclave estratégico debido a su posición en la frontera entre los territorios cristianos y musulmanes. El Castillo de Lorca, una impresionante fortaleza que domina la ciudad, fue construido durante este período y sigue siendo uno de los monumentos más emblemáticos de Lorca.

La ciudad es también conocida por sus festivales culturales y tradiciones. Uno de los más importantes es la Semana Santa, que se celebra con procesiones majestuosas y exhibiciones de arte religioso y teatral. La Semana Santa de Lorca es única debido a la rivalidad apasionada entre dos cofradías, los «blancos» y los «azules», lo que añade un elemento de drama teatral a la celebración religiosa.

Además, Lorca alberga una variedad de costumbres locales y tradiciones arraigadas en su herencia agrícola, con festivales como la Feria de Lorca en septiembre, que celebra los productos agrícolas y el ganado de la región. La riqueza cultural de la ciudad se refleja en sus edificios históricos, festivales y en el orgullo de sus habitantes por preservar su patrimonio.