La historia de San Pedro del Pinatar se remonta a la época romana, cuando era un importante centro de producción de sal y pesca. Durante el período musulmán, la región floreció en términos de agricultura y comercio, y aún se pueden ver influencias de esa época en la cultura y arquitectura local. Tras la reconquista cristiana, San Pedro del Pinatar se integró al Reino de Castilla, continuando su desarrollo como un centro pesquero.
La ciudad mantiene vivas muchas de sus tradiciones, especialmente aquellas relacionadas con su herencia marítima. Un evento destacado es la festividad de la Virgen del Carmen, la patrona de los pescadores, que se celebra cada año en julio con una procesión marítima espectacular, conciertos y eventos religiosos. Esta festividad atrae tanto a turistas como a lugareños que participan en las celebraciones.
Culturalmente, San Pedro del Pinatar refleja una mezcla de influencias romanas, moriscas y cristianas. El Museo del Mar es uno de los espacios donde se puede apreciar la historia marítima del municipio, y las tradiciones como el flamenco y los mercados callejeros agregan una vibrante vida cultural a la ciudad.