Yecla se encuentra en el noreste de la Región de Murcia, cerca de la frontera con la Comunidad Valenciana. La ciudad está situada en una región interior, rodeada de colinas y un paisaje salpicado de viñedos, olivos y almendros. La Sierra de Salinas, una cadena montañosa cercana, ofrece un fondo escénico que realza la belleza natural de la ciudad. Aunque Yecla no es una ciudad costera, está bien conectada con ciudades importantes como Murcia (a unos 90 km) y Alicante (a aproximadamente 100 km), lo que la convierte en un destino accesible para visitantes tanto nacionales como internacionales.
El clima de Yecla es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos, e inviernos suaves y frescos. La mejor época para visitarla es en primavera (de abril a junio) y otoño (de septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son más moderadas y se pueden disfrutar al máximo las actividades al aire libre. Además, para los amantes del vino, el final del verano y el comienzo del otoño es ideal, ya que es la temporada de cosecha, con eventos dedicados a la vendimia y degustaciones en los viñedos locales.
La posición geográfica de Yecla le confiere un microclima único, especialmente favorable para el cultivo de la vid. El aire seco y la protección de las montañas circundantes contribuyen a la producción de vinos de alta calidad, un atractivo clave para el turismo enológico.