Grado: Historia y cultura

Grado cuenta con una rica historia que se remonta a la época romana, cuando era un importante asentamiento en las rutas que conectaban el interior de Asturias con la costa. Durante la Edad Media, la ciudad fue un importante centro comercial y de paso para viajeros. También jugó un papel clave durante la Reconquista, cuando las fuerzas cristianas retomaron territorios dominados por los musulmanes.

Culturalmente, Grado es famosa por sus festivales y tradiciones, muchos de los cuales se han transmitido de generación en generación. Uno de los eventos más importantes es «Las Fiestas del Rosario», celebradas en octubre en honor a la patrona de la ciudad, con procesiones, música y danzas tradicionales. Otro evento clave es el famoso «mercáu» que se celebra todos los domingos, siendo uno de los más grandes y animados de Asturias, donde se pueden comprar productos locales, artesanías y disfrutar del ambiente local.

Las costumbres locales en Grado están profundamente ligadas a la vida agrícola y la tradición asturiana. Entre sus monumentos históricos más importantes se encuentran la Iglesia de San Pedro y el Palacio de Miranda, ambos ejemplos notables del legado cultural y religioso de la ciudad.