Aunque La Corredoría es una zona urbana moderna, está profundamente vinculada a la rica historia de Asturias, una región conocida por su resistencia durante la invasión musulmana y su importante papel en la reconquista cristiana. Asturias fue el lugar donde comenzó la Reconquista, y esta herencia histórica se refleja en las tradiciones y costumbres de la región. La Corredoría forma parte de este contexto histórico, siendo un ejemplo del desarrollo moderno en una región con un pasado legendario.
Culturalmente, Asturias es famosa por sus fiestas y celebraciones tradicionales. En La Corredoría y sus alrededores se celebran eventos como la Fiesta de San Mateo en Oviedo, que es una de las más grandes de la región y atrae a visitantes de toda España. Además, la «Día de Asturias» es una celebración muy importante donde se destacan las tradiciones folklóricas, la música de gaita y las danzas asturianas, mostrando el profundo orgullo de los habitantes por su identidad cultural.
La Corredoría también está cerca de importantes sitios históricos, como las iglesias prerrománicas de Oviedo y los monumentos del Monte Naranco, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la historia y la cultura.