Llanera: Historia y cultura

Llanera tiene una rica historia que se remonta a tiempos prehistóricos, con evidencias de asentamientos humanos en la zona desde hace miles de años. Durante la época romana, el municipio formaba parte de las rutas comerciales que atravesaban la región, y su influencia se puede sentir en algunos restos arqueológicos cercanos. En la Edad Media, Llanera creció bajo la influencia del Reino de Asturias y se convirtió en una importante zona rural, donde la agricultura y la ganadería eran las principales actividades económicas.

Culturalmente, Llanera es un reflejo de las tradiciones asturianas, con festividades que celebran tanto la historia religiosa como las costumbres locales. Una de las festividades más importantes es la «Fiesta de San Isidro», que tiene lugar en mayo, dedicada al santo patrón de los agricultores. Durante esta celebración, los habitantes disfrutan de música tradicional asturiana, danza y comidas típicas. También destacan otras festividades como las fiestas de verano, que incluyen conciertos, eventos deportivos y mercados tradicionales.

La cultura de Llanera también se manifiesta en la gastronomía, la música tradicional y el fuerte sentido de comunidad que caracteriza a esta región. Las tradiciones rurales aún se conservan, y los visitantes pueden observar cómo la vida moderna y la histórica se entrelazan armoniosamente en esta ciudad.