Luanco tiene una rica historia que se remonta a la época romana, cuando funcionaba como un pequeño asentamiento pesquero. A lo largo de los siglos, este pueblo fue creciendo en importancia, convirtiéndose en un importante puerto marítimo durante la Edad Media. La pesca y la construcción naval han sido siempre pilares fundamentales de su economía y cultura, y la defensa contra los ataques piratas también marcó su desarrollo durante varios periodos históricos.
Culturalmente, Luanco está profundamente arraigado en las tradiciones marítimas de Asturias. Una de sus festividades más importantes es la Fiesta de San Pedro, que se celebra en junio y que incluye procesiones, música tradicional y carreras de barcos. Otra fiesta destacada es la de El Carmen, en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, con una procesión de barcos por la costa. Estos eventos reflejan el fuerte vínculo de la ciudad con el mar y su herencia pesquera.
Entre las costumbres locales más destacadas se encuentra el «bateo,» un deporte asturiano que consiste en jugar a la pelota contra las paredes de las iglesias. También cuenta con monumentos históricos, como la Iglesia de Santa María, que es un claro reflejo de su historia religiosa y arquitectónica.