Oviedo tiene una rica y diversa historia que se remonta a la Alta Edad Media. Fundada en el siglo VIII por dos monjes, Oviedo fue establecida como un centro religioso y más tarde se convirtió en la capital del Reino de Asturias, el primer reino cristiano de España. La ciudad desempeñó un papel significativo en la Reconquista, el esfuerzo de siglos por recuperar la Península Ibérica del dominio musulmán, un hecho que es motivo de gran orgullo histórico para los locales. A lo largo de los siglos, Oviedo ha sido influenciada por culturas romanas, visigodas y cristianas, lo que ha creado una mezcla única de influencias históricas.
Culturalmente, Oviedo es una ciudad que celebra sus tradiciones mientras abraza la modernidad. Alberga numerosos festivales a lo largo del año, el más famoso es el festival de San Mateo, que se celebra en septiembre y llena la ciudad de vida con conciertos, desfiles y música y danza tradicionales asturianas. También destacan el Festival Internacional de Cine de Asturias y los Premios Princesa de Asturias, que atraen a visitantes de todo el mundo.
Las costumbres locales en Oviedo reflejan la fuerte conexión de la región con su pasado. Los visitantes pueden explorar antiguos monumentos religiosos, incluyendo las iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, que son ejemplos destacados de la arquitectura prerrománica y forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.