Pola de Laviana: Arquitectura y atracciones

La arquitectura de Pola de Laviana refleja su historia y raíces rurales. El estilo predominante es una mezcla de construcciones tradicionales asturianas y edificaciones religiosas que muestran la evolución del pueblo a lo largo de los siglos. Uno de los edificios más destacados es la Iglesia de San Nicolás de Bari, que presenta una interesante combinación de estilos románico y barroco. Además, en los alrededores del pueblo es común ver hórreos, graneros elevados típicos de la arquitectura rural asturiana.

Entre las principales atracciones turísticas se encuentra el Parque Natural de Redes, un extenso espacio protegido que ofrece innumerables rutas de senderismo, cascadas y oportunidades para observar la vida silvestre. Este parque es un lugar de visita obligada para los amantes de la naturaleza. Para los que prefieren una experiencia cultural, el pueblo cuenta con museos y centros culturales que destacan las tradiciones locales y el pasado minero de la zona.

Otro atractivo destacado es la ruta de senderismo «Ruta de las Xanas», un paseo espectacular que recorre desfiladeros y montañas, ofreciendo vistas impresionantes del paisaje asturiano. Los visitantes también pueden explorar los vestigios de la minería que en su momento fue un pilar económico de la región.