Sama: Historia y cultura

Sama tiene una historia profundamente ligada a la industria minera, que transformó la ciudad durante los siglos XIX y XX. Durante esta época, Sama se convirtió en uno de los centros industriales más importantes del valle del Nalón, gracias a la extracción de carbón, atrayendo a trabajadores de todo el país. Esta migración interna contribuyó a la diversidad cultural de la ciudad, que aún hoy se refleja en sus tradiciones y costumbres.

Uno de los aspectos culturales más destacados de Sama es su conexión con la música y la danza tradicional asturiana, en particular la música de gaita, que tiene un papel central en las festividades locales. La Fiesta de San Roque, que se celebra en agosto, es una de las principales celebraciones de la ciudad, donde se combinan desfiles, procesiones religiosas y eventos musicales para honrar a su patrón.

La ciudad también cuenta con varios monumentos históricos que recuerdan su pasado industrial, como antiguas instalaciones mineras y plazas que rinden homenaje a los trabajadores que contribuyeron al desarrollo de la región.