La arquitectura en Tineo refleja su rica historia y su conexión con el campo asturiano. El estilo predominante es una mezcla de arquitectura medieval y rural, con muchas casas de piedra tradicionales y los característicos hórreos asturianos, utilizados históricamente para almacenar granos. El Monasterio de Santa María la Real de Obona es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura religiosa en la región, ofreciendo una fascinante vista del pasado medieval de la localidad.
La iglesia de San Pedro es otro de los puntos de interés arquitectónico, siendo un testimonio del arte sacro y la historia cristiana en la región. Aparte de los monumentos religiosos, Tineo cuenta con varios espacios naturales que son ideales para el ocio y la exploración, como la Sierra de Tineo y el cercano Parque Natural de Somiedo, que ha sido designado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Además, Tineo tiene varios museos pequeños pero significativos, como el Museo Vaqueiro, que destaca la cultura de los Vaqueiros, un grupo nómada que habitó estas tierras en siglos pasados. Estos espacios ofrecen a los visitantes una visión más profunda de la historia y las costumbres locales.