La economía de Tineo está profundamente arraigada en la agricultura y la ganadería, actividades tradicionales que aún hoy son las principales fuentes de ingresos en la región. La fertilidad de sus tierras y el clima propicio permiten la producción de productos lácteos de alta calidad, especialmente quesos artesanales. La cría de ganado, especialmente vacuno y ovino, es una parte importante de la economía local, con productos como carnes y derivados lácteos que son apreciados tanto a nivel regional como nacional.
La silvicultura también desempeña un papel relevante en la economía de Tineo, aprovechando los extensos bosques que rodean la localidad. La producción de madera y otros productos forestales se realiza de manera sostenible, lo que contribuye al desarrollo económico sin dañar el entorno natural. En los últimos años, el turismo ha comenzado a crecer, con un enfoque en el turismo rural y de naturaleza, atrayendo a visitantes interesados en explorar la tranquilidad del campo asturiano.
Además, Tineo es famoso por su sidra, una bebida que es parte fundamental de la cultura asturiana. Muchas sidrerías en la zona siguen elaborando esta bebida de forma artesanal, y los visitantes pueden disfrutar del ritual tradicional de escanciar la sidra durante sus visitas a la localidad.