Colindres: Historia y cultura

Colindres tiene una rica historia que se remonta a tiempos antiguos, con vestigios de asentamientos romanos. Gracias a su posición estratégica cerca de la costa y del río Asón, el municipio fue un importante enclave pesquero y comercial a lo largo de los siglos. Su desarrollo ha sido influenciado por diversas culturas, como la romana y la árabe, antes de integrarse en el Reino cristiano de Castilla durante la Edad Media.

La cultura de Colindres refleja las tradiciones típicas de Cantabria, especialmente su estrecha relación con el mar. Entre los eventos más importantes destaca la Fiesta de San Pedro, el patrón de los pescadores, que se celebra a finales de junio con procesiones, música tradicional y abundante comida. También es relevante la Fiesta de la Virgen del Carmen, que rinde homenaje a los marineros y la vida en el mar.

En cuanto a costumbres locales, los visitantes pueden apreciar la herencia marinera en los barcos tradicionales y la arquitectura del municipio. Entre los hitos históricos destacan la Torre de Estrada, una torre medieval de vigilancia, y la Iglesia de San Juan Bautista, ejemplos de la importancia histórica y cultural de Colindres.