El Astillero tiene una historia profundamente ligada a su tradición marítima, siendo su nombre un reflejo de su importancia como «astillero» o centro de construcción naval. Establecida en el siglo XVI como un puerto estratégico para la construcción de barcos, la ciudad jugó un papel vital en el desarrollo naval de España, especialmente durante el apogeo de su imperio marítimo. A lo largo de los siglos, el astillero local construyó varios barcos de guerra y contribuyó al poder naval español. Hoy en día, el legado de la construcción naval sigue vivo en la cultura local y en los monumentos históricos.
Culturalmente, El Astillero es una ciudad rica en tradiciones y festivales. El más destacado es la Fiesta de San José, celebrada cada marzo, que incluye desfiles, conciertos y eventos que homenajean la historia marítima de la región. Otra festividad importante es el Día de la Cultura Marítima de Cantabria, donde se organizan regatas, exposiciones de barcos y talleres culturales. Los visitantes pueden experimentar las costumbres locales, muchas de ellas centradas en el mar, lo que proporciona una experiencia auténtica del estilo de vida cantábrico.
La proximidad a Santander también permite a los visitantes disfrutar de una amplia oferta cultural en la región, pero El Astillero conserva su carácter distintivo, especialmente evidente en su comunidad acogedora y su participación en festividades tradicionales.