Santa Cruz de Bezana tiene una rica herencia histórica, con raíces que se remontan a la época romana. Debido a su ubicación estratégica en la costa cantábrica, fue un asentamiento importante durante el Imperio Romano, y aún se pueden encontrar vestigios de esta época en la región. Durante la Edad Media, el municipio prosperó como parte de los reinos cristianos del norte de España, y su proximidad a Santander lo convirtió en un importante centro comercial.
La identidad cultural del municipio está profundamente ligada a su historia marítima y rural. Las fiestas locales, como la festividad de San Juan Bautista, son celebradas con gran entusiasmo, con danzas tradicionales, música y una deliciosa gastronomía local. Otra festividad importante es la de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, que destaca la fuerte conexión del municipio con el mar. Estas festividades no solo atraen a los locales, sino también a visitantes deseosos de sumergirse en el ambiente festivo y tradicional.
Las costumbres locales reflejan un profundo respeto por la naturaleza, ya que el campo y la costa circundantes son una parte integral de la vida de la comunidad. Las artesanías tradicionales, como la carpintería y la pesca artesanal, se han transmitido de generación en generación, y los monumentos históricos, como las iglesias y caseríos de piedra, conservan el patrimonio agrícola del municipio.