Santoña: Historia y cultura

Santoña cuenta con una rica historia que se remonta a la época romana, cuando era conocida como Portus Victoriae Iuliobrigensium. Gracias a su ubicación estratégica en la costa, fue un importante centro militar y comercial a lo largo de los siglos. Durante la Edad Media, Santoña se consolidó como una base naval de relevancia y su puerto fue crucial para la defensa del norte de España. Este legado marítimo sigue siendo fundamental en la identidad de Santoña hoy en día.

Uno de los aspectos culturales más destacados de Santoña es su longeva industria pesquera, especialmente la producción de anchoas. La ciudad celebra esta tradición con festivales como la Fiesta de la Anchoa, que atrae a amantes de la gastronomía de todo el país. Además, el Carnaval de Santoña es una de las fiestas más vibrantes de la región, con desfiles, disfraces y música tradicional que reflejan el espíritu festivo de la comunidad.

La conexión de Santoña con el mar es profunda, y muchas de las costumbres locales están ligadas a las actividades marítimas. Su historia como villa pesquera y sus tradiciones religiosas, como las peregrinaciones anuales al Santuario de Nuestra Señora del Puerto, aportan un sabor cultural distintivo que fusiona lo antiguo con lo moderno.