Alcoy tiene una historia rica y diversa que se remonta a tiempos prehistóricos, con importantes influencias romanas, moriscas y cristianas. Durante el período islámico, la ciudad comenzó a desarrollarse como un centro agrícola, pero fue tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII cuando Alcoy floreció como un centro comercial e industrial. Durante la Revolución Industrial, la ciudad se destacó como un importante núcleo textil, lo que dejó un legado visible en su arquitectura y desarrollo urbano.
Uno de los aspectos más destacados de la cultura de Alcoy es su famoso festival de Moros y Cristianos, que se celebra cada abril. Este evento conmemora las batallas históricas entre moros y cristianos durante la Reconquista, y es una de las celebraciones más coloridas y emocionantes de España. Con trajes elaborados, desfiles y espectáculos pirotécnicos, el festival atrae a miles de turistas y es un símbolo del espíritu festivo de la ciudad.
Además del festival de Moros y Cristianos, Alcoy celebra otras festividades importantes como la Fiesta de los Reyes Magos, que cuenta con una de las cabalgatas más antiguas de España. La cultura local también está impregnada de tradiciones artesanales, como la fabricación de textiles y productos de cuero, que reflejan su historia industrial.