Benisa tiene un rico tapiz histórico, con influencias de diversas culturas que han habitado la región a lo largo de los siglos. Originalmente asentada durante la época romana, Benisa se convirtió en un importante enclave durante el dominio moro, que dejó una huella significativa en la disposición y arquitectura de la ciudad. La reconquista cristiana en el siglo XIII dio lugar a la construcción de muchos de los monumentos históricos que aún hoy se pueden admirar, incluyendo iglesias y plazas que siguen siendo puntos focales de la cultura local.
Uno de los puntos destacados de la cultura de Benisa es su vibrante calendario de fiestas y tradiciones. La ciudad celebra varias festividades a lo largo del año, siendo la Fiesta de la Purísima Xiqueta en abril la más famosa. Esta celebración de una semana honra a la patrona de la ciudad con procesiones religiosas, música en vivo y fuegos artificiales, atrayendo tanto a locales como a visitantes. Otra festividad significativa es la de Moros y Cristianos, en la que desfiles elaborados y representaciones teatrales muestran las profundas raíces históricas de la ciudad.
Las costumbres locales subrayan la importancia de la familia, la religión y la comunidad, y estos valores se reflejan en la cálida hospitalidad de Benisa. Los visitantes suelen quedar encantados con la combinación de costumbres españolas tradicionales y un estilo de vida moderno, lo que convierte a la ciudad en una experiencia cultural auténtica y enriquecedora.