Calpe: Historia y cultura

Calpe tiene una historia rica y diversa que se remonta a miles de años. Debido a su ubicación estratégica en la costa mediterránea, la ciudad ha sido testigo de la influencia de diversas civilizaciones, como los fenicios, los íberos, los romanos y los árabes. Restos arqueológicos como los Baños de la Reina, antiguos baños romanos, son testimonio de su pasado. Durante la Edad Media, Calpe estuvo bajo control musulmán antes de ser reconquistada por los cristianos en el siglo XIII, lo que dejó una huella imborrable en su arquitectura y tradiciones.

La cultura de Calpe está profundamente arraigada en su relación con el mar, y muchas de sus festividades reflejan esta conexión. El festival de «Moros y Cristianos», una de las celebraciones más importantes de la ciudad, conmemora la reconquista cristiana con desfiles, trajes elaborados y recreaciones históricas. También es destacable la festividad de la Virgen de las Nieves, la patrona de la ciudad, que se celebra en agosto con procesiones religiosas, música y fuegos artificiales.

El casco antiguo de Calpe es una joya cultural, con calles empedradas, casas de colores vibrantes y plazas encantadoras que ofrecen un recorrido por su historia. Las costumbres locales, como la tradicional siesta y el paseo nocturno, siguen siendo una parte importante de la vida diaria, contribuyendo al ambiente relajado y acogedor de la ciudad.