La historia de Elda es rica y diversa, remontándose a tiempos antiguos, con vestigios de la presencia íbera, romana y musulmana en la región. La ciudad tuvo un papel importante durante la Reconquista cristiana, y muchos de sus monumentos actuales reflejan esta herencia cultural. La influencia musulmana se nota en las estructuras defensivas y el urbanismo, mientras que la presencia cristiana dejó iglesias y edificios que forman parte del patrimonio histórico de la ciudad.
Uno de los aspectos culturales más destacados de Elda es su tradición zapatera, que ha marcado profundamente la identidad local. Desde el siglo XIX, Elda ha sido reconocida internacionalmente por la calidad de su calzado, y hoy en día sigue siendo un referente en la industria. Cada año, la ciudad celebra la Feria Internacional del Calzado, un evento que atrae a visitantes de todo el mundo interesados en el diseño y la moda.
El festival de Moros y Cristianos, celebrado cada junio, es uno de los eventos más importantes del calendario cultural eldense. Esta fiesta, con desfiles llenos de color, recreaciones históricas y música tradicional, es una representación de las antiguas batallas entre moros y cristianos y es un espectáculo que ningún visitante debería perderse.