La historia de Novelda está marcada por las influencias de diversas civilizaciones que han pasado por la región, desde los romanos hasta los moros y, posteriormente, los cristianos. Durante la época romana, la zona fue un importante enclave agrícola, pero fue bajo el dominio musulmán cuando Novelda alcanzó mayor relevancia como centro comercial. Tras la Reconquista en el siglo XIII, la ciudad pasó a manos cristianas y siguió desarrollándose tanto en términos agrícolas como industriales.
En la actualidad, Novelda es conocida por sus festivales y tradiciones culturales, como las «Fiestas Patronales» en honor a Santa María Magdalena, que se celebran en julio. Estas fiestas incluyen desfiles, procesiones religiosas y conciertos, que atraen a numerosos visitantes. Otro evento destacado es la festividad de «Moros y Cristianos», donde se recrean las batallas entre los moros y los cristianos, con desfiles llenos de colorido, música y espectáculos.
La música también tiene un lugar destacado en la cultura de Novelda, con varias bandas y orquestas locales que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad. Los visitantes pueden disfrutar de esta rica oferta cultural en diversos eventos y festivales a lo largo del año.