La historia de Pilar de la Horadada está marcada por la influencia de varias civilizaciones, incluyendo romanos, moros y cristianos. Restos arqueológicos romanos en las cercanías dan testimonio de la presencia de esta antigua civilización en la región. Durante la Edad Media, la zona desempeñó un papel estratégico en las batallas entre los cristianos y los moros. Con el tiempo, Pilar de la Horadada evolucionó de ser una pequeña comunidad agrícola a una próspera ciudad costera.
La ciudad celebra con orgullo sus tradiciones culturales, las cuales se reflejan en festividades locales como las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Pilar, que se celebran cada octubre. Esta festividad es uno de los eventos más importantes del año, con procesiones religiosas, conciertos, bailes tradicionales y espectaculares fuegos artificiales. Otro evento destacado es la Semana Santa, cuando se llevan a cabo impresionantes procesiones que reflejan el profundo fervor religioso de la comunidad.
Entre las costumbres locales, destaca la agricultura y la pesca, que han sido pilares de la economía local durante siglos. Además, la torre vigía «Torre Horadada», construida en el siglo XVI para proteger la costa de los ataques piratas, sigue siendo uno de los puntos históricos más importantes de la ciudad.