Sax: Historia y cultura

Sax tiene una rica historia que se extiende a lo largo de siglos, influenciada por diversas civilizaciones que han dejado su huella en la ciudad. Originalmente poblada por los íberos, la ciudad se convirtió más tarde en un importante asentamiento romano antes de caer bajo control musulmán en el siglo VIII. El recuerdo más icónico del pasado moro de Sax es el Castillo de Sax, una majestuosa fortaleza del siglo XII ubicada en lo alto de una colina rocosa, desde donde se domina todo el valle.

Tras la Reconquista cristiana, Sax fue incorporada al Reino de Valencia, convirtiéndose en un próspero pueblo medieval. La cultura de Sax está profundamente arraigada en sus tradiciones, con varios festivales que celebran tanto su herencia cristiana como musulmana. El festival de Moros y Cristianos, celebrado en febrero, es uno de los eventos más importantes, donde el pueblo se llena de desfiles, recreaciones históricas y fuegos artificiales.

La vida cultural de la ciudad incluye otras costumbres locales, como la festividad de San Blas, su patrón, que se celebra también en febrero con procesiones, danzas tradicionales y música. Los visitantes pueden sumergirse en la cultura local disfrutando de estos animados eventos que reúnen a toda la comunidad y resaltan las raíces históricas de la ciudad.