La historia de Torrevieja está estrechamente ligada al mar y la producción de sal, dos elementos que han marcado el desarrollo de la ciudad a lo largo de los siglos. Originalmente una pequeña aldea de pescadores, experimentó un crecimiento rápido en el siglo XIX debido a la exportación de sal, extraída de sus grandes lagunas saladas. Incluso el nombre «Torrevieja» significa «Torre Vieja», en referencia a las antiguas torres de vigilancia que protegían la costa de piratas y otros invasores.
Culturalmente, la ciudad es un crisol de tradiciones españolas e influencias internacionales, especialmente debido a su popularidad entre expatriados europeos. Uno de los eventos culturales más destacados es el Certamen Internacional de Habaneras, un concurso coral que rinde homenaje a los lazos históricos entre Torrevieja y Cuba a través de la música. También destaca la celebración de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores, que incluye coloridas procesiones y música tradicional.
Entre los hitos históricos se encuentran la Iglesia Arciprestal de la Inmaculada Concepción y el Casino de Torrevieja, que destacan por su arquitectura y su importancia en la historia local. El paseo marítimo y el animado puerto deportivo son el corazón de la vida local y albergan eventos regulares y reuniones comunitarias.