La historia de Benicasim está impregnada de influencias de diversas civilizaciones, incluyendo los romanos, los moros y los cristianos. La zona ha estado habitada durante siglos, y su estratégica ubicación costera la convirtió en un punto de interés a lo largo de la historia. Tras la Reconquista cristiana, la ciudad comenzó a florecer, y eventualmente se convirtió en un importante centro de comercio y agricultura en la región. Las raíces históricas de la ciudad todavía son visibles hoy en día, con varios monumentos y sitios históricos que reflejan su diverso pasado cultural.
Culturalmente, Benicasim es conocida por sus vibrantes festivales y tradiciones. El evento más famoso de la ciudad es el Festival Internacional de Benicasim (FIB), uno de los mayores festivales de música de Europa, que atrae a miles de visitantes cada año. Además del FIB, el Rototom Sunsplash, un festival de reggae, es otro evento que destaca la diversidad cultural de la ciudad y su amor por la música.
Benicasim también celebra varias fiestas tradicionales españolas, como la Fiesta de San Antonio y el Carnaval tradicional. Estos eventos ofrecen una visión de las costumbres locales, donde coloridos desfiles, bailes y comidas típicas se convierten en el centro de atención, reuniendo tanto a locales como a visitantes en una celebración conjunta.