Castellón de la Plana: Historia y cultura

Castellón de la Plana tiene una rica historia que se remonta a su fundación en 1251, durante la reconquista cristiana de los territorios ocupados por los musulmanes. Sin embargo, la región ya estaba habitada en tiempos de los romanos y más tarde por comunidades musulmanas, cada una de las cuales dejó su huella cultural. El desarrollo moderno de la ciudad comenzó bajo el reinado de Jaume I de Aragón, quien fue fundamental en la configuración del trazado urbano y el crecimiento cultural.

Culturalmente, Castellón de la Plana es conocida por sus fuertes tradiciones valencianas, siendo la fiesta de la Magdalena la más destacada. Esta celebración, que tiene lugar en marzo y dura nueve días, conmemora los orígenes medievales de la ciudad con desfiles, fuegos artificiales, música y actuaciones tradicionales. Las calles se llenan de procesiones coloridas y folclore, destacándose las «gaiatas», esculturas luminosas que representan la historia de la ciudad.

Además de los festivales, la ciudad es famosa por su cerámica, un arte que ha sido practicado durante siglos y que aún hoy se puede ver en los detalles de muchas edificaciones y tiendas locales. La historia y la cultura de Castellón de la Plana están profundamente entrelazadas, creando un ambiente único que captura la esencia de la región valenciana.