Nules tiene una rica historia que se remonta a la antigüedad, con influencias romanas, y se consolidó durante la Edad Media bajo dominación tanto mora como cristiana. Tras la Reconquista, Nules adquirió importancia en el Reino de Valencia, y aún se pueden ver rastros de su diversa historia cultural en su arquitectura y tradiciones locales. La ciudad también tuvo un papel relevante durante la Guerra Civil Española.
Culturalmente, Nules se enorgullece de sus tradiciones, influenciadas tanto por el legado cristiano como por el moro. Uno de los eventos más destacados de la ciudad es la Fira de Nules, una feria agrícola centenaria que celebra la rica historia agrícola de la región, particularmente la producción de cítricos. Además, la ciudad celebra diversas festividades religiosas, como la Semana Santa, que se marca con solemnes procesiones por las calles históricas.
Las costumbres locales a menudo giran en torno a las raíces agrícolas de la comunidad, con festivales dedicados a la famosa naranja de la región, así como espectáculos tradicionales de música y danza valencianas. Los visitantes durante estos eventos experimentarán un ambiente cultural vibrante lleno de orgullo local.