Onda: Historia y cultura

Onda cuenta con una historia rica y variada, cuyos orígenes se remontan a la época romana, con una significativa influencia musulmana durante el período medieval. El símbolo más icónico de la ciudad es el Castillo de Onda, construido originalmente por los musulmanes en el siglo X y ampliado por las fuerzas cristianas después de la Reconquista. Este castillo, conocido como el «Castillo de los 300 torreones», ha sido testigo de numerosos conflictos y transformaciones culturales a lo largo de los siglos.

La herencia cultural de Onda está profundamente arraigada en su pasado musulmán y cristiano, lo que se refleja en su arquitectura y en sus tradiciones locales. La ciudad celebra varios festivales a lo largo del año, siendo las Fiestas Patronales en honor a su santo patrón una de las más destacadas, con procesiones, encierros de toros y actuaciones de música y danza tradicionales. Otra festividad importante es la Fiesta de la Cerámica, que celebra la histórica relación de Onda con la artesanía cerámica, un sector clave para la ciudad desde hace siglos.

Las costumbres locales en Onda están profundamente ligadas a la comunidad y la familia, con tradiciones de hospitalidad muy arraigadas. Los visitantes a menudo son invitados a participar en las celebraciones locales, lo que les brinda una experiencia cultural inmersiva y auténtica.