Vinaroz tiene una historia rica y diversa, influenciada por múltiples civilizaciones como los romanos, los moros y los cristianos. Su posición costera ha hecho de esta ciudad un punto clave en el comercio y las operaciones militares a lo largo de los siglos. El puerto de Vinaroz ha sido central en su desarrollo económico desde la Edad Media, y sigue siendo uno de los motores económicos de la ciudad, especialmente en la industria pesquera.
La cultura de Vinaroz se refleja en sus numerosas tradiciones y festivales, siendo el Carnaval de Vinaroz el más destacado. Celebrado en febrero, es uno de los carnavales más famosos de España, con desfiles coloridos, música en vivo y fiestas callejeras. Este evento atrae a miles de visitantes y muestra el espíritu festivo y acogedor de la ciudad.
Entre los puntos de interés cultural se encuentra la Iglesia de la Asunción, un importante monumento histórico que data del siglo XVI, y los restos del castillo medieval que una vez protegió la ciudad. Además, Vinaroz mantiene vivas las tradiciones marítimas y agrícolas que forman parte de su identidad cultural, siendo estas influidas por su historia pesquera y agrícola.