Alberique tiene una historia rica y diversa, con raíces que se remontan a la antigüedad. Fue influenciada por los romanos y, más tarde, por los musulmanes durante la ocupación islámica de España. Esta influencia islámica dejó una huella significativa en la arquitectura y la cultura local. Tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII, Alberique pasó a formar parte del Reino de Valencia y comenzó a desarrollar tradiciones propias que perduran hasta hoy.
Culturalmente, Alberique es conocida por sus festivales y tradiciones profundamente arraigadas. Uno de los más importantes es la Fiesta de San Juan, una celebración que une a toda la comunidad con hogueras, fuegos artificiales y desfiles. Otro evento destacado es la «Mona de Pascua», una festividad en la que las familias disfrutan de este pan dulce tradicional durante la Semana Santa. La música y el folclore también son fundamentales en la vida cultural de la ciudad, con danzas tradicionales y la música de «tabalet i dolçaina» que resuenan en las festividades locales.
Las costumbres agrícolas de la región están profundamente entrelazadas con su identidad cultural, y muchos de los festivales y eventos locales se centran en la vida rural y el ciclo agrícola de la zona.