La historia de Algemesí está profundamente arraigada en las diversas culturas que han influido en la península ibérica a lo largo de los siglos. Originalmente, el área estuvo habitada por íberos, seguidos por asentamientos romanos durante el apogeo del Imperio Romano. Sin embargo, fue bajo el dominio musulmán, a partir del siglo VIII, cuando Algemesí comenzó a desarrollarse como un asentamiento significativo. Tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII, la ciudad se incorporó al Reino de Valencia, reflejando en su cultura la mezcla de influencias cristianas y moriscas.
Uno de los aspectos culturales más destacados de Algemesí es su devoción a las festividades tradicionales, especialmente la fiesta de La Mare de Déu de la Salut, que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este festival, celebrado cada septiembre, honra a la patrona de la ciudad y presenta desfiles elaborados, danzas tradicionales como la «Muixeranga» y procesiones religiosas que atraen a miles de visitantes cada año. El amor de la ciudad por sus tradiciones es palpable, y el festival es uno de los eventos culturales más importantes de la región.
Los habitantes de Algemesí están profundamente conectados con sus costumbres y creencias religiosas, lo que se refleja en los numerosos monumentos históricos y las iglesias locales. Los visitantes pueden explorar estos hitos y ser testigos del orgullo de la comunidad en la preservación de su rica historia.