Benifayó: Historia y cultura

Benifayó tiene una rica historia que se remonta a la época romana, con vestigios arqueológicos que muestran la importancia de la ciudad en tiempos antiguos. A lo largo de los siglos, ha sido influenciada por diversas culturas, como los visigodos, los musulmanes y los cristianos, cada uno dejando su huella en la arquitectura, las costumbres y las tradiciones locales. Durante la época musulmana, la ciudad prosperó gracias a los avances en la agricultura y los sistemas de riego, muchos de los cuales aún se utilizan hoy en día. La reconquista cristiana en el siglo XIII, bajo el reinado de Jaime I de Aragón, fue un punto clave en la historia de Benifayó.

En términos culturales, Benifayó es una ciudad que celebra sus tradiciones con fervor. Las «Fiestas Patronales», dedicadas a Santiago Apóstol en julio, son el evento más importante del calendario local. Estas fiestas incluyen procesiones religiosas, bailes tradicionales, espectáculos pirotécnicos y desfiles que inundan las calles de color y alegría. Además, las ferias y mercados agrícolas son una parte integral de la vida local, celebrando los productos que la tierra de Benifayó ha dado durante siglos.

El patrimonio histórico de la ciudad también se refleja en sus monumentos y costumbres, que han sido preservados a lo largo de los años, haciendo de Benifayó un lugar ideal para los amantes de la historia y la cultura.