La historia de Bétera se remonta a la época romana, cuando la zona fue habitada por colonos que apreciaban su estratégica ubicación. Durante la Edad Media, Bétera estuvo bajo dominio musulmán hasta la reconquista cristiana en el siglo XIII, lo que dejó una huella imborrable en la arquitectura y cultura del municipio. Este rico legado histórico es evidente en los vestigios arquitectónicos que aún se conservan.
Uno de los aspectos más destacables de la cultura de Bétera es su calendario festivo, que incluye celebraciones como las Fiestas de Agosto en honor a la Virgen de la Asunción. Durante estas fiestas, la ciudad se llena de música, desfiles y la espectacular Cordà de Bétera, una tradición en la que los fuegos artificiales toman protagonismo en una explosiva exhibición de pólvora. Este tipo de eventos son un reflejo de la pasión que tienen los habitantes de Bétera por mantener vivas sus tradiciones.
Además de las fiestas populares, Bétera también es conocida por su alfábega, una planta aromática que se utiliza como símbolo durante las festividades y que es cultivada con esmero por los habitantes. El respeto por las tradiciones y costumbres locales es un rasgo distintivo de la cultura de Bétera.