Buñol: Economía e industrias clave

La economía de Buñol se ha basado tradicionalmente en la agricultura, especialmente en la producción de aceite de oliva, almendras y vino. La fertilidad de sus tierras ha permitido a la localidad ser un importante centro agrícola de la región. A día de hoy, muchos productos agrícolas de Buñol, como el aceite de oliva y los vinos locales, son reconocidos por su alta calidad y se exportan a otras partes de España y Europa.

En las últimas décadas, el turismo ha ganado relevancia económica, impulsado en gran medida por el éxito internacional de La Tomatina. Este festival, junto con el atractivo histórico y natural de la zona, ha atraído a un número creciente de visitantes cada año. Además, Buñol cuenta con pequeñas y medianas empresas en el sector industrial, dedicadas principalmente a la fabricación de maquinaria y textiles.

El sector artesanal también tiene una fuerte presencia en la localidad, siendo la cerámica y la alfarería productos tradicionales que se pueden encontrar en los mercados locales. Esta diversidad económica permite a Buñol mantener un equilibrio entre sus raíces agrícolas y su creciente influencia como destino turístico.