Carlet: Historia y cultura

Carlet tiene una rica historia que se remonta a la antigüedad. Al igual que gran parte de la región, la ciudad ha sido influenciada por diversas culturas, incluyendo la romana, la musulmana y la cristiana. Bajo el dominio musulmán, Carlet prosperó como un centro agrícola, gracias a su ubicación estratégica y a sus avanzados sistemas de riego. La reconquista cristiana en el siglo XIII, liderada por el Rey Jaume I, marcó una nueva era para la ciudad, integrándose en el Reino de Valencia y continuando su crecimiento económico y cultural.

La vida cultural de Carlet está estrechamente ligada a sus tradiciones y festivales anuales. Una de las celebraciones más importantes es la «Fiesta de San Bernat», que se celebra en honor a los santos patronos de la ciudad en julio, con desfiles, música, danzas y deliciosa gastronomía valenciana. Otro evento destacado es «Las Fallas de Carlet», que presenta impresionantes monumentos artísticos de madera y papel maché, que se queman ceremoniosamente durante la celebración.

Carlet también tiene una fuerte tradición musical, con una respetada escuela de música y una activa cultura de bandas, que ofrecen regularmente conciertos y actuaciones que reflejan las vibrantes tradiciones musicales de la ciudad.