Cheste tiene una historia rica que se remonta a la época romana. Ha sido influenciada por varias civilizaciones a lo largo del tiempo, incluyendo romanos, visigodos y árabes, hasta su reconquista por los cristianos en la Edad Media. Durante la ocupación árabe, se desarrollaron sistemas de riego que permitieron el florecimiento de la agricultura, especialmente en la producción de olivos, viñedos y cítricos.
Uno de los aspectos culturales más destacados de Cheste son sus festivales tradicionales. La «Fiesta de la Vendimia» es una de las más importantes, celebrando la cosecha de la uva con desfiles, fuegos artificiales y actuaciones de música y danza tradicional valenciana. También se celebra la famosa fiesta de las Fallas, aunque de menor escala que en la ciudad de Valencia, donde enormes monumentos de papel maché son quemados en una ceremonia espectacular.
El automovilismo forma una parte fundamental de la cultura de Cheste, con el Circuito Ricardo Tormo como epicentro de importantes eventos internacionales de deportes de motor, atrayendo multitudes cada año y convirtiendo este deporte en una verdadera tradición local.