Chiva cuenta con una rica historia, influenciada por diversas civilizaciones a lo largo de los siglos, incluyendo culturas romanas, moriscas y cristianas. Los orígenes de la ciudad se remontan a la antigüedad, con su ubicación estratégica siendo de gran importancia durante el Imperio Romano. Más tarde, durante el periodo morisco, Chiva se desarrolló como un asentamiento clave, y gran parte de su arquitectura y cultura aún reflejan esta influencia.
Una de las tradiciones más celebradas en Chiva es la “Fiestas de San Juan Bautista”, un festival que se celebra en junio en honor a San Juan Bautista. Este vibrante evento incluye desfiles, fuegos artificiales, ceremonias religiosas y música tradicional, ofreciendo a los visitantes una inmersión en el patrimonio cultural de la ciudad. Otro gran evento es «La Tomatina de Chiva», una adaptación local de la famosa batalla de tomates que atrae a visitantes de toda España cada verano.
El paisaje cultural de Chiva también está marcado por sus profundas raíces agrícolas, especialmente en la producción de vino y aceitunas. Las costumbres y festivales de la ciudad a menudo giran en torno a estos productos, celebrando la abundancia natural de la región y las tradiciones centenarias que siguen prosperando.