Cullera: Historia y cultura

Cullera tiene una rica y variada historia que se remonta a miles de años, con influencias de civilizaciones como los íberos, romanos y moros. Debido a su ubicación estratégica en la costa mediterránea, la ciudad fue un punto clave durante la época de la dominación musulmana. Uno de sus monumentos más emblemáticos es el Castillo de Cullera, construido por los moros en el siglo X y posteriormente ampliado tras la reconquista cristiana. Hoy en día, el castillo se mantiene como un símbolo del pasado multicultural de la ciudad, con influencias islámicas y cristianas.

Culturalmente, Cullera es una ciudad vibrante que celebra sus tradiciones con pasión. Entre los festivales más destacados se encuentra la Fiesta de la Virgen del Castillo, en honor a la patrona de la ciudad, que se celebra cada abril con procesiones religiosas, música y fuegos artificiales. Al igual que en Valencia, Cullera celebra las Fallas en marzo, donde enormes esculturas de cartón y madera son quemadas en una espectacular celebración.

Las costumbres locales están profundamente arraigadas en la vida diaria, desde los mercados semanales hasta las festividades religiosas y los eventos comunitarios. Los visitantes pueden sumergirse en una experiencia auténtica de la cultura española al participar en estas celebraciones o simplemente explorando los históricos rincones de la ciudad.