Masanasa tiene una historia rica y variada que refleja las diversas influencias culturales que han dado forma a toda la región valenciana. Al igual que muchas áreas circundantes, la ciudad fue influenciada por civilizaciones romanas y moriscas, cuyo legado aún es visible en la arquitectura local y las costumbres. Tras la reconquista cristiana en el siglo XIII, Masanasa se convirtió en parte del Reino de Valencia, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un lugar que mantiene su encanto histórico mientras abraza la modernidad.
Uno de los aspectos culturales más destacados de Masanasa es el festival anual de las Fallas, celebrado cada marzo. Esta tradición valenciana se caracteriza por la creación de grandes esculturas artísticas que desfilan por las calles y finalmente son quemadas en impresionantes hogueras. La ciudad también celebra sus Fiestas Patronales, donde procesiones religiosas, danzas tradicionales y música reúnen a la comunidad para honrar a los santos locales.
En cuanto a las costumbres, la ciudad conserva muchas prácticas españolas tradicionales, como la siesta y las reuniones familiares habituales. Los eventos religiosos juegan un papel importante en la vida social de Masanasa, con festivales centrados en las iglesias locales y los monumentos históricos. Estas celebraciones ofrecen a los visitantes la oportunidad única de experimentar las tradiciones locales de primera mano.