Meliana tiene una rica historia que refleja las diversas influencias culturales de la región. Al igual que gran parte de la Comunidad Valenciana, la ciudad estuvo bajo dominio romano, visigodo y musulmán antes de ser incorporada al Reino de Valencia bajo la Corona de Aragón en el siglo XIII. La historia del pueblo es evidente en su arquitectura y en sus costumbres locales, con celebraciones tradicionales que aún se mantienen vivas.
Uno de los eventos culturales más importantes de Meliana es la festividad anual de las «Festes Majors» en honor a los santos patronos del pueblo. Esta celebración, que tiene lugar en agosto, es uno de los puntos álgidos tanto para los lugareños como para los visitantes, e incluye procesiones, música en vivo, danzas tradicionales y fuegos artificiales. Meliana también participa en las famosas Fallas de Valencia, una fiesta regional conocida por sus impresionantes hogueras y espectáculos pirotécnicos.
La identidad cultural de Meliana está profundamente arraigada en su herencia agrícola. Los visitantes pueden observar métodos tradicionales de cultivo en los campos circundantes, y los mercados semanales del pueblo están llenos de productos frescos locales. La Huerta de Valencia, de la que Meliana forma parte, es reconocida por su contribución a las tradiciones agrícolas de la región, y esta conexión con la tierra sigue siendo una parte clave de la cultura de Meliana.