Paiporta tiene una historia rica y diversa, con influencias que se remontan a tiempos antiguos. A lo largo de su historia, la ciudad ha estado marcada por la presencia de los romanos, los moros y los cristianos, quienes han dejado huella en su arquitectura y cultura. Durante el período andalusí, Paiporta formaba parte del territorio musulmán y algunos vestigios de esa época aún se pueden observar en la disposición y diseño de sus calles. Tras la Reconquista cristiana, pasó a formar parte del Reino de Valencia y desarrolló una identidad propia dentro de la región.
La cultura local es vibrante y está profundamente arraigada en sus tradiciones. Uno de los eventos más importantes es la «Fallas», una fiesta que se celebra en toda la región de Valencia. Durante esta celebración, se crean grandes esculturas de madera y papel maché que luego son quemadas en un espectacular evento que simboliza la renovación. Además, las festividades religiosas como la «Mare de Déu d’Agost» también juegan un papel central en la vida de la comunidad, reflejando la profunda tradición católica de Paiporta.
La ciudad también cuenta con varios puntos de interés histórico, como su iglesia principal, las calles antiguas y sus mercados tradicionales, que ofrecen una ventana al pasado y al estilo de vida de la región.