Picaña: Economía e industrias clave

La economía de Picaña se basa principalmente en la agricultura, la manufactura y los servicios. Como parte de la región valenciana, se beneficia de las tradiciones agrícolas del área, especialmente en el cultivo de naranjas, hortalizas y otros productos típicos del Mediterráneo. La tierra fértil y el clima favorable de la región sostienen un sector agrícola próspero, cuyos productos locales llegan a mercados cercanos y más allá.

En los últimos años, Picaña ha visto un crecimiento en su sector manufacturero, con varias pequeñas y medianas empresas que contribuyen a la economía local. Estas industrias van desde la transformación de alimentos hasta textiles y producción industrial ligera. Además, el sector de servicios, especialmente el turismo y la hostelería, juega un papel cada vez más importante en la economía local, impulsado por la proximidad de la ciudad a Valencia y su atractivo para los visitantes.

Un producto único de la región es la «horchata de chufa», una bebida tradicional valenciana hecha de chufas (tigernuts), que se puede encontrar ampliamente en Picaña y sus alrededores. La economía local también se beneficia de los centros logísticos y de transporte cercanos, que facilitan el comercio y el comercio en el área.