La historia de Picasent se remonta a tiempos antiguos, con influencias de diferentes culturas que han dejado su huella en la región. Los romanos establecieron los primeros asentamientos, pero fue durante el período de ocupación musulmana que la ciudad empezó a tomar forma, con sus huertos y técnicas agrícolas que aún persisten en la zona. Tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII, Picasent pasó a formar parte del Reino de Valencia, integrándose plenamente en la cultura cristiana medieval.
Culturalmente, Picasent refleja muchas de las tradiciones valencianas, con un fuerte enfoque en la agricultura, la familia y las festividades religiosas. Las fiestas patronales, que se celebran en honor a sus santos, son eventos importantes en el calendario local, llenos de música, bailes y celebraciones religiosas. Además, la influencia de la cercana Valencia es evidente en la celebración de las «Fallas», aunque en Picasent se viven de manera más íntima y tradicional.
Los visitantes de Picasent pueden experimentar estas tradiciones vivas a través de sus festivales, mercados locales y eventos culturales. La ciudad conserva muchos de sus edificios históricos y monumentos, que narran siglos de historia y ofrecen una visión única de la vida en esta parte de España a lo largo de los años.