Rafelbuñol cuenta con una historia rica y diversa, influenciada por varias civilizaciones que dejaron su huella en esta región de España. Como muchas localidades de la zona, estuvo marcada por la dominación romana, musulmana y cristiana. Durante el período musulmán, la ciudad fue parte de Al-Ándalus, y algunos vestigios de esa época aún son visibles en su arquitectura e infraestructuras de riego. Tras la Reconquista, Rafelbuñol se integró al Reino de Valencia cristiano, experimentando un auge en la construcción de edificios religiosos y culturales.
Culturalmente, Rafelbuñol es conocido por sus festividades tradicionales, entre las que destaca la Festa Major, en honor a su santo patrón, que incluye ceremonias religiosas, música tradicional y coloridos desfiles en las calles. Además, la ciudad celebra diversas festividades regionales con falleras y representaciones culturales. Los visitantes pueden experimentar de primera mano las costumbres locales, como los pasacalles o las danzas y músicas regionales. Rafelbuñol es un lugar donde la tradición y la vida comunitaria son pilares importantes, algo que se refleja en sus numerosos eventos culturales.