La historia de Sagunto se remonta a más de 2.000 años, con raíces que se remontan a tribus ibéricas antiguas, aunque alcanzó fama durante la época romana bajo el nombre de Saguntum. La ciudad fue un punto clave en la Segunda Guerra Púnica entre Roma y Cartago, siendo asediada por el general cartaginés Aníbal en el 218 a.C., un evento que desencadenó dicha guerra. Su rica herencia romana sigue siendo visible hoy en día en sus bien conservadas ruinas, incluidas el teatro romano y la imponente fortaleza que domina la ciudad.
Culturalmente, Sagunto es un crisol de influencias debido a las sucesivas dominaciones de romanos, moros y cristianos, lo que ha dejado una huella visible en su arquitectura, tradiciones y festivales. Entre los eventos más destacados se encuentra el festival de Moros y Cristianos, celebrado en octubre, que recrea las batallas históricas entre ambas culturas. Además, Sagunto celebra la festividad de las Fallas en marzo, una tradición valenciana con la quema de grandes figuras satíricas y fuegos artificiales.
Las costumbres locales, como las fiestas patronales, donde los residentes celebran con comida, música y trajes tradicionales, son una parte importante de la vida en Sagunto. Estos eventos y los sitios históricos de la ciudad ofrecen una oportunidad única para que los visitantes se sumerjan en su rico pasado cultural.