Sedaví tiene una rica historia que ha sido moldeada por las diferentes culturas que han habitado la región. Sus orígenes se remontan a la época romana, aunque fue bajo el dominio musulmán cuando se consolidó como un pequeño núcleo agrícola. Tras la Reconquista cristiana en el siglo XIII, la localidad pasó a formar parte del Reino de Valencia y se desarrolló en torno a la agricultura, especialmente los cultivos de arroz y cítricos.
Uno de los aspectos culturales más destacados de Sedaví es su participación en las Fallas, una celebración de marzo que se lleva a cabo en toda la Comunidad Valenciana. Aunque Valencia es el epicentro de esta festividad, Sedaví celebra su propia versión con monumentos falleros, fuegos artificiales y desfiles. Además, las fiestas patronales en honor a San Gregorio son un momento clave para la comunidad, donde se mezclan lo religioso con lo festivo.
Sedaví es también conocida por su tradición musical, especialmente las bandas de música locales que tocan un papel importante en los eventos festivos. Esta tradición musical refleja el fuerte vínculo cultural que la localidad tiene con la música y el arte.